- News
- 0 likes
- 43 visualizaciones
- 0 comentarios

Clímax y orgasmo: ¿es lo mismo?
Muchas mujeres nunca han llegado a sentir un orgasmo, incluso han tenido hijos sin disfrutar de esta experiencia. El clímax es un proceso previo que sucede antes del orgasmo que provoca la estimulación de las paredes vaginales a través de la acumulación de sangre. Muchas mujeres notas ese clímax, pero no llegan a cruzar esa frontera donde acaba con la estimulación orgásmica. El clímax y el orgasmo en los hombres suele estar muy cerca uno del otro, dado que es la antesala a la eyaculación.
¿Qué se entiende como orgasmo?
Un orgasmo es la culminación del placer sexual durante la cual aumenta la concentración de la sangre en los genitales hasta un máximo, se dan contracciones de los músculos de esta zona del cuerpo y se descarga la tensión sexual. Existen diferentes tipos de orgasmo en las mujeres. Entre ellos destacamos los reconocidos por el psicoanalista Sigmud Freud: Orgasmo vaginal y orgasmo clitoriano. También existen otros relacionados con el sexo anal o una combinación de ellos.
El clímax se produce cuando el nivel de excitación es tan alto que nos provoca descargas por todo el cuerpo y sube nuestra temperatura corporal. Esto se puede provocar con un buen masaje a través de nuestros aceites de calor.
También destacamos que el orgasmo masculino representa la mitad de la intensidad del orgasmo femenino. Una vez que se llega al orgasmo en el hombre el pene regresa en su mayoría de casos al estado inicial. Sin embargo, en la mujer el clítoris vuelve a su posición normal tras 5 o 10 segundos, un tiempo récord.
Fases del orgasmo
Dentro de las relaciones sexuales identificamos cuatro fases antes de llegar al deseado orgasmo. En la primera fase de excitación comienza con la lubricación vaginal y su dilatación. Los genitales comienzan a llenarse de sangre y se producen las primeras estimulaciones. En la siguiente fase, llamada meseta, las paredes se engrosan y se vuelven más sensibles en el caso de la mujer. Muchas mujeres se quedan en esta fase, sin llegar al orgasmo.
En respuesta a estas dos primeras fases si continúa la excitación y el deseo sexual atravesaremos la frontera del clímax para llegar al orgasmo. Se producen contracciones musculares a un alto nivel en un intervalo de 0,8 segundos.
Por último, en la última fase todo vuelve a la normalidad con la descongestión progresiva de las contracciones. En esta última fase puede aparecer la sensibilidad.
¿Qué es llegar al clímax?
El estudio del orgasmo tanto Alfred Kinsey con sus investigaciones sobre el comportamiento sexual en el hombre y en la mujer, a mediados del siglo XX, como William H. Masters y Virginia Johnson, que en 1986 hicieron con su trabajo «Human Sexual Response», un estudio observacional en tiempo real de los efectos fisiológicos de los actos sexuales.
El clímax y el orgasmo son una experiencia relajante, relacionado con la liberación de las neurohormonas llamadas oxitocina y así cómo las endorfinas. El mayor problema es la construcción cultural sobre el orgasmo dentro del modelo masculino. El clímax se produce a través de un ascenso breve y continuo. Disfrutar de esas sensaciones es una de las claves para llegar a entender nuestro cuerpo. Por este motivo, muchas mujeres al intentar compáralo con el orgasmo femenino no lo han percibido de la misma manera.
El clímax lo podemos identificar como una forma emocional sexual que es mucho más amplia que el orgasmo. El orgasmo lo identificarías como la última etapa donde se llega a la meta. Muchas veces se disfruta más del viaje que de llegar al final.
Las principales diferencias del orgasmo y el clímax: ¿son lo mismo?
Si queremos encontrar las diferencias entre orgasmo y clímax tenemos que empezar por identificar y reconocer las diferentes etapas que hay hasta llegar al orgasmo. En la primera y segunda etapa denominadas excitación y meseta, localizamos los primeros pasos para introducirnos en el clímax. Dentro del clímax identificamos una serie de factores que influyen en él:
● La sexualidad de cada persona.
● La cabeza suele jugar malas pasadas
● La lubricación.
● La edad
● El ambiente
El clímax cómo hemos dicho anteriormente es mucho más amplio y engloba más factores que el orgasmo. Podríamos definirlos cómo el conjunto de estimulaciones que suceden durante las relaciones sexuales que se dan a solas o en pareja. Sin embargo, el orgasmo es la estimulación máxima donde alcanza el pico máximo y se producen contracciones musculares muy fuertes.
El orgasmo siempre ha sido el objetivo de casi todas las personas, tanto hombres cómo en mujeres. Pero ese mito se debe romper. Ya que muchas mujeres disfrutan del clímax que se produce previamente a la estimulación orgásmica. La penetración vaginal no siempre consigue llegar al orgasmo, pero lo más importante es disfrutar del sexo en todo momento. Sin ponerse objetivos o metas casi obligatoriamente.
Dentro de nuestra web puedes encontrar todos los complementos que necesites para tus relaciones sexuales. Es una forma de potenciar tus encuentros con tu pareja o de mejorar tus momentos en la intimidad. Los juguetes eróticos, lubricantes, aceites o vestimentas eróticas pueden dar un punto picante. Esto puede mejorar el deseo sexual y aumentar la excitación.
Comentarios (0)